ACADEMIA VIRTUAL

Escuela de Seguridad Química – Cursos virtuales sobre Riesgo Químico para empresarios y colaboradores

Con nuestra propuesta académica virtual impactaremos tu experticia teórico-práctica en la identificación de peligros químicos, priorización, valoración e intervención del riesgo químico para prevenir accidentes de trabajo, enfermedades laborales, afectación al medio ambiente o emergencias por daños en infraestructura.

Escuela de Seguridad Química - Cursos virtuales sobre Riesgo Químico para empresarios y colaboradores
Asesoría en riesgo químico para empresas en Colombia

Nuestra propuesta educativa

Queremos que tu proceso de aprendizaje o el de tus colaboradores sea flexible y pertinente para que se ajuste a tus expectativas. Esta meta la hemos alcanzado con todos nuestros egresados los cuales al igual que tu lo harás, han podido estudiar a su propio ritmo y tiempo, accediendo al contenido de las clases en cualquier momento del día, sin interrupciones por fallas en la red, sin cumplir con horarios y cronogramas que restringen el manejo de tu tiempo.

Tu libertad para la optimización de tus espacios y tu deseo de superación académica y profesional, son nuestra prioridad.

100% virtual

A través de grabaciones remotas de las clases

Diversidad

de contenidos para una mejor experiencia

24/7

Contenido siempre disponible

Retroalimentación

de las respuestas a los cuestionarios

Inicio libre

Tú eliges cuando empezar las clases

Certificados

Recibe certificaciones por cada curso realizado

Más de 200 graduados

Contamos con graduados de múltiples departamentos de Colombia: Antioquia, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Santander, Chocó, Atlántico, Bolívar. Así mismo, de Argentina, México, Perú, Ecuador y Chile.

Nuestros estudiantes han sido profesionales de múltiples disciplinas: administradores de empresas, profesionales SST, ambientales, higienistas industriales, ingenieros, médicos, químicos, especialistas, abogados, entre otros, que exitosamente se han posicionado en el mercado laboral a través del diseño, implementación y seguimiento de programas de riesgo químico.

Diplomados en gestión del riesgo químico.

Enfoque: administrativo

Dirigido a profesionales con formación en diferentes áreas de conocimiento que tengan roles para la toma de decisiones en las empresas, lideres o supervisores de procesos/áreas, gerencia, alta dirección, líderes de seguridad y salud en el trabajo, administrativos en general.

Los estudiantes de programas técnicos, tecnológicos o de pregrado son bienvenidos a tomar este curso para que puedan explorar sus opciones laborales futuras.

DIPLOMADO PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO QUÍMICO

OBJETIVO:

Los aspirantes al diplomado aprenderán a diseñar, elaborar e implementar programas de riesgo químico basados en el ciclo de vida interno de los productos químicos para empresas de cualquier sector productivo que involucren el transporte, recepción, almacenamiento, manipulación y/o disposición final de insumos dentro de sus procesos.

Para ello, los estudiantes son formados en conceptos técnicos asociados a Química Básica, Seguridad Industrial y Gestión Ambiental, los cuales serán orientados por Profesores expertos en cada uno de estos temas.

DURACIÓN: 80-100 horas teórico-prácticas.

¡MATRICÚLATE YA! Inicia clases cuando, como y donde quieras.

INVERSIÓN: $ 1, 543,750 (COP)

Contenido programático

Módulo 1. Conceptos claves para entender riesgo químico.

Módulo 2. Conceptos básicos sobre química aplicada a la gestión del riesgo.

Módulo 3. Efectos en la salud por exposiciones laborales a agentes químicos (principios de PVE Riesgo Químico).

Módulo 4. Sistema Globalmente Armonizado para la clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) de Naciones Unidas, “libro púrpura”: clasificación de peligros, fichas de datos de seguridad FDS y etiquetas.

Módulo 5. Reglamento Modelo de Transporte de Mercancías peligrosas de Naciones Unidas, “libro naranja”para procesos de transporte y recepción.

Módulo 6. Requisitos exigibles a fabricantes y/o proveedores de productos químicos (procesos sostenibles de selección y evaluación).

Módulo 7. Herramienta para la identificación de peligros de los productos químicos (construcción de inventario) y bases de datos científicas para búsqueda de información.

Módulo 8. Almacenamiento de productos químicos (elaboración de matrices de compatibilidad química).

Módulo 9. Prácticas seguras de protección e higiene para reducir la exposición a productos químicos.

Módulo 10. Disposición final de residuos químicos peligrosos.

Módulo 11. Mecanismos de actuación en caso de emergencias por productos químicos.

Módulo 12. Normatividad sobre Seguridad Química (nacional con enfoque en Colombia e internacional).

Módulo 13. Estructura documental del programa de riesgo químico.

 

DIPLOMADO AVANZADO GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO QUÍMICO

OBJETIVO:

Los aspirantes al diplomado aprenderán a diseñar e implementar programas de vigilancia epidemiológica y programas de prevención de accidentes mayores, componentes avanzados de la gestión del riesgo para prevención de accidentes de trabajo, enfermedades laborales, daños en la infraestructura y en el medio ambiente, en empresas de cualquier sector productivo que involucren exposición a agentes químicos.

Para ello, nuestros estudiantes serán formados en conceptos técnicos avanzados asociados a Medicina del Trabajo, Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Promoción de la Salud, los cuales serán orientados por Profesores expertos en cada uno de estos temas.

Requisitos: Tener conocimientos sobre identificación de peligros de los productos químicos y programas de riesgo químico, verificable a través de examen de conocimientos previos y/o haber cursado el Diplomado prevención y control del riesgo químico de la Escuela de Seguridad Química.

DURACIÓN: 60-80 horas teórico-prácticas.

¡MATRICÚLATE YA! Inicia clases cuando, como y donde quieras.

INVERSIÓN: $ 1’750.000 (COP)

Contenido programático

Módulo 1. Priorización de peligros y valoraciones cualitativas de la exposición a agentes químicos como método de evaluación del riesgo.

Módulo 2. Higiene industrial: mediciones ocupacionales para el control de agentes químicos.

Módulo 3. Medicina laboral y programa de vigilancia epidemiológico para exposiciones a agentes químicos.

Módulo 4. Sistema de Gestión de Seguridad basada en Procesos para la prevención de accidentes mayores (PSM)

Módulo 5. Estrategias de promoción de la salud para desintoxicación de agentes químicos a través de actividad física y nutrición.

Módulo 6. Elaboración de Fichas de Datos de Seguridad ajustadas a lineamientos del Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos SGA

 

Programas académicos de corta duración

Cursos para personal administrativo

Son cursos que te ayudan a profundizar en un tema específico de la gestión del riesgo químico. Te recomendamos tomarlos en el orden que te presentamos a continuación. Si buscas un proceso formativo continuo y completo, te recomendamos echarle un vistazo a nuestros diplomados.

Cursos

Curso Principios técnicos para la gestión del riesgo químico

Curso Química general aplicada a riesgo químico

Curso Efectos en la salud por exposiciones laborales a agentes químicos (principios de PVE Riesgo Químico).

Curso Transporte de Mercancías peligrosas, “libro naranja” para administrativos

Curso Requisitos exigibles a fabricantes y/o proveedores de productos químicos (procesos sostenibles de selección y evaluación).

Curso Herramienta para la identificación de peligros de los productos químicos (construcción de inventario) y bases de datos científicas para búsqueda de información.

Curso Almacenamiento de productos químicos y matriz de compatibilidad

Curso Prácticas seguras de protección e higiene para reducir la exposición a productos químicos.

Curso Gestión de residuos peligrosos

Curso HAZMAT administrativo: Mecanismos de actuación en caso de emergencias químicas

Curso Normatividad sobre Seguridad Química (enfoque Colombia)

Curso Estructura documental del programa de riesgo químico.

Curso avanzado Priorización de peligros y valoraciones cualitativas de la exposición a agentes químicos

Curso avanzado Higiene industrial con énfasis en exposiciones químicas.

Curso avanzado Programa de Vigilancia Epidemiológica PVE Riesgo Químico

Curso avanzado Seguridad de Procesos basada en riesgos para prevención de accidentes mayores

Curso avanzado Estrategias de desintoxicación por agentes químicos

Curso avanzado Elaboración de Fichas de Datos de Seguridad FDS ajustadas al Sistema Globalmente Armonizado SGA

Cursos para personal operativo

Dirigido a colaboradores de empresas de cualquier sector que en sus funciones deban transportar, almacenar, manipular, recibir o despachar productos químicos.

Curso 1. Manejo y almacenamiento de productos químicos peligrosos

Objetivo: formar al personal operativo de la empresa que transporte, despache, reciba, almacene o utilice productos químicos sobre elementos claves asociados a la gestión del riesgo químico, con el objetivo de propiciar conocimientos que fortalezcan las acciones para el almacenamiento y manejo seguro productos químicos peligrosos en la empresa, con el fin de prevenir y atender emergencias químicas que puedan desencadenar daños a la infraestructura, impactos ambientales, accidentes y enfermedades laborales asociadas a la exposición de sustancias químicas.

Duración: 8 horas

Modalidad: virtual, presencial o híbrido, en una o varias jornadas según solicitud del cliente.

Logros del aprendizaje:

  1. Definir qué es riesgo químico e identificar cuando está presente.
  2. Identificar los peligros de las sustancias químicas a través del reconocimiento de los pictogramas de peligro del Sistema Globalmente Armonizado para la clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA), así como interpretar la información que proveen las etiquetas de los recipientes y las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) de las sustancias químicas y su importancia para la gestión del riesgo químico.
  3. Aprender sobre las diferentes vías de exposición o de ingreso que tienen las sustancias químicas en el cuerpo humano: inhalación, ingestión, contacto dérmico, contacto ocular, y mecanismos para prevenir su efecto negativo en salud.
  4. Identificar las consecuencias del uso inadecuado de sustancias químicas como lo son accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Diferenciar ambos eventos exponiendo ejemplos cotidianos y prácticos; así como la importancia de cumplir normas para el manejo y almacenamiento seguro de sustancias químicas.
  5. Interpretar las matrices de compatibilidad química y almacenar las sustancias de manera correcta, de acuerdo con la información indicada en la matriz.
  6. Conocer cuáles son las posibles emergencias químicas que pueden ocurrir y los procedimientos para atenderlas de manera segura.
Curso 2. Productos químicos más utilizados en mi lugar de trabajo: peligros y cuidados para la salud, medio ambiente e infraestructura

Sectores productivos disponibles:

  • Tratamiento de aguas.
  • Agroquímicos.
  • Fabricación y aplicación de pinturas y barnice
Curso 3. Atención de emergencias químicas: procedimientos para brigadistas
Curso 4. Gestión de residuos químicos peligrosos. ¿Cómo pueden participar los trabajadores?

¡EMPIEZA AHORA!

Puedes estudiar los diplomados que tenemos para ti o puedes crear tu propia ruta de aprendizaje en riesgo químico con base en tu perfil laboral y en lo que deseas ser experto.

Pregunta por los descuentos que tenemos al matricular más de un programa académico y por participación de grupos.

Cursos corporativos personalizados de riesgo químico

Te ofrecemos programas académicos desarrollados con las sustancias químicas presentes en tu empresa, con un enfoque específico y personalizado de aplicación, para que tus colaboradores aprendan a gestionar el riesgo químico de acuerdo con las necesidades particulares de tu organización.

Cuéntanos qué conceptos de seguridad química deseas que incluyamos en tu propuesta

Profesionales de todas las áreas de conocimiento son bienvenidos en la Escuela de Seguridad Química

¿Tienes dudas sobre cuál curso es adecuado para tu perfil y tus necesidades?

Contáctanos y te ayudaremos a tomar la mejor decisión

Plan de Beneficios para Graduados

  • Acceso a foros para resolver inquietudes o discusión sobre temas de interés.
  • Descuento en costos de futuros eventos privados de riesgo químico
  • Membresía a la comunidad de riesgo químico para intercambiar conocimiento con profesionales de otras áreas.
  • Posibilidad de ser referido por la Escuela de Seguridad Química para procesos de selección de personal en empresas que requieran perfiles para la gestión del riesgo químico. (Sujeto a calificaciones y desempeño de los estudiantes en los cursos).
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas más información?
    ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?