EDUCACIÓN
Escuela de Seguridad Química – Contamos con programas de educación sobre riesgo químico para personal administrativo y operarios
Nuestra propuesta educativa garantiza que aprendas riesgo químico de una forma fácil y práctica de comprender


Enfoque administrativo
Dirigido a profesionales con formación en diferentes áreas de conocimiento que tengan roles para la toma de decisiones en las empresas, lideres o supervisores de procesos/áreas, gerencia, alta dirección, líderes de seguridad y salud en el trabajo, administrativos en general.
Los estudiantes de programas técnicos, tecnológicos o de pregrado son bienvenidos a tomar este curso para que puedan explorar sus opciones laborales futuras.
Más de 350 graduados
Contamos con graduados de múltiples departamentos de Colombia: Antioquia, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Santander, Chocó, Atlántico, Bolívar. Así mismo, de Argentina, México, Perú, Ecuador y Chile.
Nuestros estudiantes han sido profesionales de múltiples disciplinas: administradores de empresas, profesionales SST, ambientales, higienistas industriales, ingenieros, médicos, químicos, especialistas, abogados, entre otros, que exitosamente se han posicionado en el mercado laboral a través del diseño, implementación y seguimiento de programas de riesgo químico.
100% virtual
A través de grabaciones remotas de las clases
Diversidad
de contenidos para una mejor experiencia
24/7
Contenido siempre disponible
Retroalimentación
de las respuestas a los cuestionarios
Inicio libre
Tú eliges cuando empezar las clases
Certificados
Recibe constancia por cada curso realizado
Cursos personalizados para tus colaboradores, virtuales o presenciales

Enfoque operativo
Dirigido a colaboradores de empresas de cualquier sector que en sus funciones deban transportar, almacenar, manipular, recibir o despachar sustancias químicas
Nuestro catálogo de Diplomados y Cursos en línea
1. Selecciona tu curso
2. Conoce el detalle
3. Paga en línea

4. Empieza a aprender
Diplomados
DIPLOMADO PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO QUÍMICO
Los aspirantes al diplomado aprenderán a diseñar, elaborar e implementar programas de riesgo químico para empresas de cualquier sector productivo que involucren el transporte, recepción, almacenamiento, manipulación y/o disposición final de sustancias químicas dentro de sus procesos.
Para ello, los estudiantes son formados en conceptos técnicos asociados a Química Básica, Seguridad Industrial y Gestión Ambiental.
DIPLOMADO AVANZADO GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO QUÍMICO
Los aspirantes al diplomado aprenderán a diseñar e implementar programas de vigilancia epidemiológica y programas de prevención de accidentes mayores, componentes avanzados de la gestión del riesgo para prevención de accidentes de trabajo, enfermedades laborales, daños en la infraestructura y en el medio ambiente, en empresas de cualquier sector productivo que involucren exposición a agentes químicos.
Para ello, nuestros estudiantes serán formados en conceptos técnicos avanzados asociados a Medicina del Trabajo, Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Promoción de la Salud.

DIPLOMADO MEDICINA LABORAL CON ÉNFASIS EN VIGILANCIA POR EXPOSICIONES QUÍMICAS
Los profesionales del área de medicina cumplen un rol fundamental durante procesos de vigilancia médica de los trabajadores expuestos a agentes químicos. Gracias a su intervención es posible prevenir la aparición de enfermedades laborales y actuar oportunamente para evitar que el personal empeore su condición de salud.
Con este diplomado podrás adquirir conocimiento técnico y práctico para el diseño e implementación de los Programas de Vigilancia Epidemiológica (PVE) con énfasis en exposiciones químicas.
Cursos cortos

Curso Principios técnicos para la gestión del riesgo químico
La manipulación de productos químicos puede llegar a impactar negativamente a cualquier organización desde lo económico, social y ambiental al generar riesgos inminentes durante la operación cuando su manipulación no se controla y se realiza de manera insegura.
Por ello, este curso ha sido diseñado para que puedas visualizar, desde un enfoque global, lo que implica controlar el riesgo químico.

Curso Química general aplicada a riesgo químico
Para gestionar el riesgo químico no tienes que tener una profesión química de base. Sin embargo, es indispensable que tengas ciertos conocimientos básicos sobre química general.
Este curso ha sido creado para que puedas entender los conceptos de química que puntualmente necesitas para la gestión y control del riesgo químico.
Curso Efectos en la salud por exposiciones a agentes químicos
Con este curso el estudiante estará en capacidad de comprender desde el punto de vista de la salud, cómo se producen la afectaciones sobre los órganos y sistemas biológicos del cuerpo humano y desarrollar habilidades para la prevención del contacto, según las características físico químicas de las sustancias y los mecanismos de protección natural y artificial proporcionados al trabajador.
Curso Sistema Globalmente Armonizado para la clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
El SGA es uno de los dos sistemas de identificación de peligros de sustancias químicas que existen a nivel mundial y están reglamentados en numerosos países.
Identificar los peligros de las sustancias químicas constituye el punto inicial para la gestión del riesgo químico. Si no se conoce esta información, no es posible alinear los planes de trabajo para prevenir y actuar en caso de emergencias químicas. Por ello, este curso constituye la columna vertebral de la gestión del riesgo químico.
Curso Reglamento Modelo de Transporte de Mercancías peligrosas
En este curso se proporcionarán conocimientos sobre las recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas de la reglamentación modelo de las Naciones Unidas y su aplicación en Colombia de acuerdo con la legislación vigente y las normas técnicas correspondientes.

Curso Requisitos exigibles a fabricantes y/o proveedores de productos químicos (procesos sostenibles de selección y evaluación).
En temas de seguridad química, la elección del proveedor debe realizarse basándose en otros aspectos diferentes al costo ofertado de sus productos. La Ficha de Datos de Seguridad (FDS) actualizada al SGA de un producto químico incluye información completa sobre su peligrosidad, formas de prevenir y actuar en caso de presentarse alguna emergencia química, transporte, atención de derrames, manipulación y eliminación adecuada del mismo, entre otros. Con esta información la empresa puede elaborar planes preventivos y de actuación en caso de emergencias para controlar su riesgo químico.
Por este motivo, en este curso se abordan los conceptos más importantes que se deben tener presentes durante procesos de compra de insumos químicos
Curso Herramienta inventario y bases de datos científicas para búsqueda de información.
El inventario es el insumo principal para que las empresas puedan intervenir el riesgo químico, porque con su construcción se identifican los peligros de las sustancias químicas manipuladas y se define plan de acción para su gestión preventiva.
Por ello, en este curso te ensañeremos las variables que debes incluir y cómo buscar información adicional para complementarlo o cuando el proveedor no te entregue datos en las FDS
Curso Almacenamiento de productos químicos
Durante la etapa de almacenamiento de productos químicos se busca reducir al máximo la posibilidad de eventos repentinos para prevenir la materialización de accidentes y daños sobre la infraestructura que causen afectaciones subsecuentes en las personas que se encuentren en áreas diferentes, pero en el mismo lugar del suceso, y por supuesto de las personas que están cerca (efectos agudos).
Por ello, en este curso se brindarán una serie de recomendaciones que permitan el almacenamiento seguro de sustancias químicas, considerando su peligrosidad y compatibilidades químicas.

Curso Prácticas seguras de protección e higiene para reducir la exposición a productos químicos
En este curso se orientará a los estudiantes a protegerse de los riesgos inherentes a los productos químicos, prevenir o disminuir la incidencia de las enfermedades y accidentes causados al utilizar productos químicos en el trabajo y, en consecuencia, contribuir a la protección del público en general y del medio ambiente
Curso de Gestión de residuos peligrosos
En este curso se brindarán conocimientos que permitan una gestión integral adecuada de los residuos peligrosos y su aplicación de acuerdo con la normatividad. El enfoque del curso es en Colombia, sin embargo las normas se basan en lineamientos internacionales y por tanto cualquier profesional de cualquier lugar del mundo lo podrá tomar.

Curso Mecanismos de actuación en caso de emergencias por productos químicos
En este curso se proporcionarán herramientas que permitan identificar y diferenciar las posibles emergencias que se pueden presentar como consecuencia de la manipulación, uso y almacenamiento de productos químicos y los diferentes instrumentos para atender estas situaciones en cualquier fase de las mismas: preparación, atención y/o recuperación de la emergencia; con el fin de prevenir daños alternos a la infraestructura, impactos ambientales y lesiones en los trabajadores.

Curso Normatividad sobre Seguridad Química enfoque Colombia
En este curso se presentará una línea de tiempo de la legislación aplicable al riesgo químico en Colombia. Esta línea de tiempo abarcará desde la primera ley relacionada con el tema hasta la fecha y se analizará cómo cada una de estas normas ha contribuido al desarrollo de la legislación en este campo. Esta línea de tiempo también permitirá comprender mejor el contexto en el que se encuentran los reglamentos vigentes y cómo estos han evolucionado con el tiempo.

Curso Estructura documental del programa de riesgo químico
En este curso comprenderás los elementos que deberás incluir en tu programa documental, el cual deberá ser muy práctico y ajustado a tu realidad como compañía. A partir de este documento, deberás verificar que las acciones sugeridas sí se estén implementando.
Curso priorización de peligros y valoraciones cualitativas de la exposición a agentes químicos
En este curso se enfatizará en la importancia de priorizar la intervención de riesgo químico entre los productos químicos con mayor potencialidad de afectación en la salud y se dará a conocer diferentes métodos cualitativos de exposición como herramienta para la valoración del riesgo que permite establecer el tipo de controles en la fuente, en el ambiente y la persona.
Curso Higiene industrial con énfasis en exposiciones químicas.
En este curso se orientará a los estudiantes a desarrollar herramientas para la identificación, análisis y controles que generen un valor importante en la prevención de las enfermedades laborales generadas por agentes químicos que se encuentran en los ambientes de trabajo y que actúan sobre los trabajadores afectando su salud y su bienestar. Se generarán también las competencias para que cada estudiante aprenda el manejo conjunto entre las áreas de ingeniería y salud en el trabajo, de manera sistémica desde la identificación, evaluación y valoracion del riesgo y sus mecanimos de control.
Curso Programa de vigilancia epidemiológica PVE Riesgo Químico
En este curso los estudiantes conocerán los conceptos necesarios que le permitan estructurar, administrar e implementar el programa de vigilancia epidemiológica (PVE) para prevención de efectos a la salud por exposición a agentes químicos, como herramienta fundamental para la gestión integral del riesgo químico en empresas de cualquier sector productivo.
Para ello, se revisarán conceptos generales de toxicología y se identificarán las principales herramientas utilizadas para el monitoreo de la exposición a sustancias químicas y la evaluación del riesgo.
Curso Seguridad de Procesos basada en riesgos para prevención de accidentes mayores
Este curso tiene el propósito de dar a conocer las herramientas para diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad de seguridad de procesos basada en riesgos (RBPS) para la prevención de accidentes mayores ocasionados por pérdidas de contención de sustancias químicas peligrosas o energías y realizar un acercamiento al modelado computacional para la estimación de afectaciones, dispersiones y otros.
Curso avanzado Estrategias de desintoxicación por agentes químicos
Este curso se ha desarrollado unificando múltiples disciplinas donde la interpretación del ejercicio es más profunda que solo el componente estético y el concepto de nutrición no prioriza las calorías sino diversos alimentos y nutrientes que la misma naturaleza ha desarrollado para que nuestro organismo pueda desintoxicarse y sanar constantemente, especialmente ante exposiciones laborales a agentes químicos en entornos laborales donde no hay controles de protección de la salud de los trabajadores.